Febrero 2025: Celebramos nuestro primer taller de acuarela: “Descubre el Año Nuevo Chino con Arte”
- Arte Formosa
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
¡Hola a todos y todas!
Sabemos que ha pasado un buen rato desde la última vez que actualizamos este espacio, pero si nos siguen en Instagram ya sabrán que por allá hemos estado mucho más activos. Aun así, queríamos volver a compartir por aquí algo que nos hizo comenzar el año con mucha motivación: nuestro primer taller de acuarela del 2025.
Después de una larga pausa creativa (así le llamaremos al bloqueo creativo y falta de tiempo), arrancamos el año con el primer taller de Arte Formosa: “Descubre el Año Nuevo Chino con Arte”, una experiencia que fusionó acuarela, cultura y comunidad.

Un taller para aprender, pintar y conectar
Este encuentro se llevó a cabo en el acogedor espacio de Lift Café, en Tegucigalpa. El taller estuvo inspirado en la celebración del Año Nuevo Chino, una de las festividades más significativas del calendario asiático, y fue una oportunidad para aprender sobre tradiciones culturales de forma creativa.
Comenzamos con una presentación interactiva en la que compartimos cómo se celebra esta festividad en Taiwán, incluyendo costumbres, significados y relevancia de algunos colores, curiosidades del calendario lunar y la importancia del zodiaco chino en la cultura local.
Luego, gracias a la guía del artista invitado Eduardo Lorenzana (@dragovanloren), los y las participantes exploraron técnicas básicas de acuarela y crearon una postal artística inspirada en escenas típicas del Año Nuevo Chino. La idea era que cada quien pudiera expresar su estilo personal mientras se conectaba con una tradición lejana pero fascinante.
Coplas de primavera
Otro momento especial del taller fue la creación de las coplas de primavera: versos tradicionales escritos sobre papel rojo que simbolizan buenos deseos para el nuevo año. Cada participante escribió y decoró su propia copla usando papel de arroz y tinta china, un ejercicio que combinó caligrafía, meditación y arte.
Un espacio de encuentro y gratitud
Nos sentimos profundamente agradecidos con todas las personas que confiaron en este primer taller y se sumaron con entusiasmo. Ver a personas de distintas edades y perfiles compartir pinceles, ideas y sonrisas, nos recordó por qué creamos este espacio: para fomentar el aprendizaje, la sensibilidad artística y el intercambio cultural.
Estos espacios requieren tiempo, logística y recursos, pero la participación activa de ustedes es lo que nos inspira a seguir organizando talleres y eventos con propuestas que combinan arte, identidad y cultura.
¿Te gustaría participar en próximos talleres?
Este fue solo el primero de muchos encuentros creativos que estamos preparando y esperamos poder realizar en el 2025. Si te interesa apoyar y conocer el talento artístico hondureño, conocer más sobre la cultura taiwanesa o mantenerte actualizado, te invitamos a seguirnos en Instagram y Facebook.
Gracias por formar parte de esta comunidad que sigue creciendo poco a poco, con cariño, creatividad y muchas ideas por compartir.
¡Nos vemos pronto!
Comments